20 diciembre 2006

las tomas de decisiones

Llegado el momento de adquirir la casa, la comunidad hubo de constituirse formalmente en asociación, con un presidente, un secretario y un tesorero que firmaran cuantos documentos entrañaran todas las formalidades.

Pero desde el principio los miembros de la comunidad tenían muy claro que las decisiones debían ser tomadas por todos, preferentemente por consenso. Cada miembro adulto tiene un voto, independientemente del número de "unidades" del que sea titular. Se acepta que ello quizá dé lugar a procesos de toma de decisiones más lentos, en la medida en que los asuntos han de debatirse hasta que se alcance una postura unánime. Desde el principio se aceptaba el derecho al veto, pero cuenta el autor de este capítulo que pocas veces se ejerció dicho derecho durante las deliberaciones.

Todos los viernes por la tarde se celebra una breve sesión en asamblea, Twenty Minutes Meeting, en la que se adoptan los acuerdos que sean precisos. La asistencia no es obligatoria, si bien se busca promover por todos los medios posibles la asistencia a la misma, tanto intentando no prolongar excesivamente las deliberaciones, como proveyendo medios para facilitar la asistencia (como por ejemplo organizando alguna actividad infantil o buscando cuidadores para los niños durante el tiempo de la sesión), o celebrándola en sitios alternativos, en función de las condiciones meteorológicas. En general, no obstante, se intentaba que no durara más de 20 minutos. Una vez al mes se celebra una sesión más larga, denominada Peoples Meeting.

Pronto se vió que existían un gran número de decisiones que habían de ser tomadas pero que no requerían grandes deliberaciones y reuniones. Así fueron naciendo los grupos, cuyas reuniones son totalmente abiertas a todos los demás miembros de la comunidad, pero que se encargan de la gestión del día a día del ámbito para el cual se han formado. El autor cita a modo de ejemplo: el grupo de asuntos sociales, el de las gallinas, el de las vacas, el de la "estructura" (ni idea de a qué se refiere), el de asuntos domésticos, el de las tierras, incluso el de las plumas de pato si hiciera falta.

No hay comentarios: